Formación rural
producción – la cultura – el entorno rural
Formación gratuita para emprendedores rurales.
Los temas a tratar son:
el desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería en las zonas rurales, la valorización de las actividades productivas tradicionales en un sistema sociocultural y económico global y digital, las sinergias con otros sectores productivos, la educación y las instituciones del patrimonio cultural, la creación de una marca local integradora y diferenciada, el empoderamiento local a través de la interacción entre pares, las capacidades de coordinación y de creación de redes, la formación de agrupaciones y centros, el arraigo de la producción en su contexto cultural e histórico, el valor añadido de la narración.

01.
Por qué necesitamos formación contínua y aprendizaje permanente
Seguir aprendiendo, independientemente de la edad que tengamos, es lo que hace de la vida un viaje interesante. El aprendizaje continuo nos hace más resilientes y más capaces de reaccionar ante los cambios de la vida.

02.
Situaciones prácticas de la vida real
Queremos que el aprendizaje sea lo más parecido posible a lo que viven los empresarios rurales en su vida cotidiana.

03.
Trabajo en equipo
Los diferentes escenarios, enfoques, materiales, etc. se aplicarán en un contexto real a lo largo del proyecto, según las necesidades de los participantes, porque creemos en el aprendizaje entre iguales. No hay un «educador» y no hay un «alumno» en términos absolutos. Todos estamos aquí para compartir y fortalecernos.
El material se traducirá a todas las lenguas de los socios, porque este es el principio de Integrural: la educación para la resiliencia rural. Creemos que tener un fácil acceso a materiales de aprendizaje basados en las necesidades de las comunidades rurales es clave para garantizar un futuro sostenible para las zonas remotas de Europa.